miércoles, 11 de marzo de 2009









PROPUESTA DE LECTURA DESDE LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL


Hugo González Aguilar
Docente de la U. Autónoma del Perú


Introducción

La lectura es un instrumento para el conocimiento y la actualización dentro de la era del conocimiento. Esta ha sido estudiada desde diversas teorías. También ha estado basada en el desarrollo del lenguaje y de la lingüística.
Dentro de las corrientes lingüísticas tiene su tradición desde el formalismo, el estructuralismo con su impulsor Todorov, el generativismo y la lingüística textual que es la que trataremos en el presente estudio. También ha sido estudiada desde las corrientes literarias: la teoría de la recepción y de la semiótica que ha tenido como máximo representante a Greimas.
Desde el enfoque psicológico también se emparenta con la teoría sociocultural de Vigotsky, del aprendizaje significativo de Ausubel y la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Bruner.
En este caso nos interesa estudiar a la lectura desde la perspectiva de la lingüística textual que considera el contexto (que rodea al texto), la estructura textual que corresponde a cómo está organizado el texto, qué temas o subtemas plantea y cómo se han estructurado las oraciones estudiadas por la microestructura. No obstante lo complementamos con el componente crítico, creativo y esquemático de la lectura.

Palabras clave. Lectura, lingüística textual, estructura, tema, subtemas, microestructura.

1. Fundamentos de la lingüística textual
1.1. Fundamentación lingüística
La lingüística textual considera o toma en cuenta el contexto y no solo el texto o la oración como lo han realizado o enfatizado el estructuralismo y el generativismo.
Enfatiza en el estudio de la estructura textual y semántica o superestructura y macroestructura.
Estudia la microestructura que consiste en la predominancia de la frase nominal o verbal.

1.2. Fundamentación basada en la teoría sociocultural
También tiene su fundamento en la teoría sociocultural de Vigotsky. La lectura no es solamente un proceso psicológico o mental sino que también es una interacción social en la que se establece una relación: lector – texto- autor dentro de un contexto sociocultural determinado.

2. Propuesta de lectura
2.1. Superestructura
Seguimos los planteamientos de Van Dijk, quien es el lingüista que mejor ha tratado este tema desde “Texto y Contexto” y sobre todo en “La Ciencia del Texto”.
El autor antes aludido considera que “las superestructuras son estructuras globales que caracterizan el tipo de un texto. Por lo tanto, una estructura narrativa es una superestructura, independientemente del contenido (es decir: de la macroestructura) de la narración”.
Más adelante enfatiza: “una superestructura es un tipo de forma de texto, cuyo objeto, el tema, es decir, la macroestructura, es el contenido del texto. Se debe comunicar, pues el mismo suceso en diferentes “formas textuales” según el “contexto comunicativo”.
Entonces una superestructura es un esquema o estructura general acerca de la composición de un texto.

2.2. Macroestructura
En cuanto a la macroestructura sostiene que “da cuenta del contenido global de un discurso; el término microestructura denota la estructura local de un discurso, es decir la estructura de las oraciones y las relaciones de cohesión y de coherencia entre ellas”.
La macroestructura, como se centra en el tema, es fundamental para desentrañar el significado o contenido general del texto que puede ser expresada a través de una proposición. No obstante dentro de la macroestructura también se debe considerar los subtemas que lo podríamos considerarlos como microproposiciones.
La macroestructura está íntimamente ligada a la superestructura, mientras que la primera trata del tema, la segunda se refiere a las partes o estructura general del texto; podríamos sostener que la primera considera a la parte semántica y la segunda al esquema o estructura. También podríamos decir que de todas maneras primero debe darse la superestructura para luego se deduzca la macroestructura, no podría ser al contrario.
Asimismo debemos tener en cuenta el vínculo entre microestructura y macroestructura debe que consiste en una relación particular entre dos secuencias de proposiciones, es decir, en términos técnicos, una proyección semántica.
Las diversas macrorreglas según Van Dijk “producen macroestructuras textuales”. También transforman la información semántica según la óptica del lector quien es el que finalmente construye su propia macroestructura según sus experiencias o conocimientos previos que posee. Tienen carácter reestructurador y organizador de la información.

A continuación precisamos las macrorreglas:
a) Supresión
Eliminan algunas oraciones o proposiciones redundantes o innecesarias que no tienen mayor aporte a la macroestructura o tema.

b) Generalización
Una proposición sustituye a la secuencia original. Implica que se sintetiza la información o proposición por la que era más extensa dentro del texto.

c) Construcción
De una secuencia de proposiciones, se hace una proposición que denote al mismo hecho denotado por la totalidad de la secuencia de proposiciones y se sustituye la secuencia original por la nueva proposición.
En la práctica no todo usuario de la lengua aplicará las reglas de la misma manera. Cada lector u oyente encontrará pertinentes diferentes aspectos del mismo texto, según los intereses, deseos, conocimientos, normas y valores del usuario; éstos en conjunto definen el estado cognoscitivo contextual particular al usuario de una lengua en el momento que interpreta el texto.

2.3. Microestructura
Este nivel también opera en la esfera de las significaciones pero en vez de manifestarse de manera global, como el anterior, lo realiza en el nivel local o micro, que quiere decir en la estructura de las oraciones y las relaciones de conexión y coherencia entre ellas.
Aquí podemos reconocer las señales textuales de causa – efecto, condición – consecuencia, medio – meta, indicadores temporales como los adverbios o recursos de producción como ampliación, ejemplificación, evaluación, etc.
Si la macroestructura global opera como un todo, la microestructura opera como las partes que especifican el todo.

2.4. Componente crítico y creativo
La crítica es una evaluación objetiva del texto. Se evalúa las ideas y la estructura textual mostrando nuestros acuerdos y desacuerdos. Las discrepancias con las ideas planteadas por el autor deben ser sustentadas o fundamentadas. No se trata de plantear desacuerdos por el mero hecho de emitirlos.
En el aspecto creativo, el lector propone nuevas ideas respecto a las planteadas por el autor.

2.5. Esquematización de la información
La mente humana comprende aquello que está organizado. Después de la lectura es interesante esquematizar la información para poder visualizarlo de manera sintética. Se puede realizar a través de los mapas conceptuales, mentales, semánticos u otros organizadores.

Las fases de nuestra propuesta:
En la superestructura consideramos el contexto, la intención del autor, el tipo de texto y la finalidad. También la estructura general del texto (como lo propone Van Dijk).
El contexto explica cómo los participantes son capaces de adaptar (la producción y la recepción/interpretación) del discurso a la situación comunicativa-interpersonal-social. (Van Dijk, 2001: 71)




3. Aplicación del modelo en la lectura de textos
3.1. Análisis de un texto literario


“EL VENCEDOR” (César Vallejo)


UN INCIDENTE de manos en el recreo llevó a dos niños a romperse los dientes a la salida de la escuela. A la puerta del plantel se hizo un tumulto. Gran número de muchachos, con los libros al brazo, discutían acaloradamente, haciendo un redondel en cuyo centro estaban, en extremos opuestos, los contrincantes: dos niños poco más o menos de la misma edad, uno de ellos descalzo y pobremente vestido. Ambos sonreían y de la rueda surgían rutilantes diptongos, coreándolos y enfrentándolos en fragorosa rivalidad. Ellos se miraban echándose los convexos pechos, con aire de recíproco desprecio. Alguien lanzó una alerta:
­-¡El profesor! ¡El profesor!
La bandada se dispersó.
-Mentira. Mentira. No viene nadie. Mentira…
La pasión infantil abría y cerraba calles en el tumulto. Se formaron partidos por uno y otro de los contrincantes. Estallaban grandes clamores. Hubo puntapiés, llantos, risotadas.
-¡Al cerrillo! ¡Al cerrillo! ¡Hip!... ¡Hip!... ¡Hip!... ¡Hurra!...
Un estruendoso y confuso vocerío se produjo y la muchedumbre se la puso en marcha. A la cabeza iban los dos rivales.
A lo largo de las calles y rúas, los muchachos hacían una algazara ensordecedora. Una anciana salió a la puerta de su casa y gruñó muy en cólera:
-¡Juan! ¡Juan! ¡A dónde vas, mocito! Vas a ver…
Las carcajadas redoblaron.
Leonidas y yo íbamos muy atrás. Leonidas estaba demudado y le castañeteaban los dientes.
-¿Vamos quedándonos! –le dije.
-Bueno, -me respondió-. ¿Pero si le pegan a Juncos?...
Llegados a una pequeña explanada, al pie de un cerro de la campiña, se detuvo el tropel. Alguien estaba llorando. Los otros se reían estentóreamente. Se vivaba a contrapunteo:
-¡Viva Cancio! ¡Hip!... ¡Hip!... ¡Hip!... ¡Hurraaaaa!...
Se hizo una orden frágil. La gritería y la confusión renacieron. Pero se oyó una voz amenazadora:
-¡Al primero que hable, le rompo las narices!
-Voy a Juncos.
-Voy a Cancio.
Se hacían apuestas como en las carreras de caballos o en las peleas de gallos.
Juncos era el niño descalzo. Esperaba en guardia, encendido y jadeante. Más bien escueto y cretino y de sabroso genio pendenciero. Sus pies desnudos mostraban los talones rajados. El pantalón de bayeta blanca, andrajoso y desgarrado a la altura de la orilla izquierda, le descendía hasta los tobillos. Tocaba su cabeza alborotada un grueso e informe sombrero de lana, reía como si le hiciesen cosquillas. Las apuestas a su favor crecían. Por Cancio, en cambio, las apuestas eran menores. Era este un niño decente, hijo de una buena familia. Se mordía el labio superior con altivez y cólera de adulto. Tenía zapatos nuevos.
-¡Uno!... ¡Dos!... ¡Tres!...
El tropel se sumió en un silencio trágico. Leonidas tragó saliva. Cancio no se movía de su guardia, reduciéndose a parar las arremetidas de Juncos. Un puñetazo en el costao derecho, esgrimido con todo el brazo contrario, le hizo tambalear. Le alentaron. Recuperó su puesto y una sombra cruzó por su semblante. Juncos, finteando, sonreía.
Cancio empezó a despertar mi simpatía. Era inteligente y noble. Nunca buscó camorra a nadie. Cancio me era simpático y ahora se avivaba esa simpatía. Leonidas también estaba ahora de su parte. Leonidas estaba colorado y se movía nerviosamente, ajustando sus movimientos a los trances de la lucha. Cuando Cancio iba a caer por tierra, a una puñada del héroe contrario, Leonidas, sin poder contenerse, alargó la mano canija y dio un buen pellizcón a Juncos. Yo le dije:
-Déjalo. No te metas.
-¡Y por qué le pega a Cancio! –me respondió, poniéndose aún más colorado. Bajó luego los ojos como avergonzado.
La lucha se encendió en forma huracanada. A un puntapié trazado por Juncos, a la sombra de un zurdazo simulado, respondieron los dos puños de Cancio, majando rectamente al pecho, a las clavículas, al cuello, a los hombros de su enemigo, en una lluvia de golpes contundentes. Juncos vaciló, defendiéndose con escaramuzas inútiles. Corrió sangre. De una pierna de Cancio manaba un hilo lento y rojo. La tropa lanzó murmullos de triunfo y de lástima.
-¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo, Juncos!
-¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo, Cancio!
-¡Uyuyuy! ¡Ya va a llorar! ¡Ya va a llorar!
-¡Déjenlo! ¡Déjenlo!
Volaron palmas. Crujió un despecho en alto.
Cancio se enardecía visiblemente y cobró la ofensiva. De una gran puñada asestada con limpieza verdaderamente natural, hizo dar una vuelta a la cabeza contraria, obligando a Juncos a rematar su círculo nervioso, poniéndose a manos, a ciegas, contra el cerco de los suyos. Entonces sucedió una cosa truculenta. Un niño más grande que Cancio salió del redondel y le pegó a este y un segundo muchacho, mayor que ambos, le pegó al intruso, defendiendo a Cancio. Durante unos segundos, la confusión fue inextricable, unos defendiendo a otros y aquellos a estos, hasta que volvieron a oírse estas palabras de alerta, que pusieron fin al caos y a los golpes:
-¡El profesor! ¡El profesor!
Juncos estaba muy castigado y parecía que iba a doblar el pico. El humilde granuja, al principio tan dueño de sí mismo, tenía el pabellón de la oreja ensangrentado y encendido, a semejanza de una cresta de gallo. Un instante miró a la multitud y sus ojos se humedecieron. El verle, trajeado de harapos, con su sombrerito de payaso, el desgarrón de la rodilla y sus pequeños pies desnudos, que no sé cómo escapaban a las pisadas del otro, me dolió el corazón. Al reanudarse la pelea, di una vuelta y me pasé a los suyos.
Acezaban ambos en guardia.
-Pega.
-Pega nomás.
Juncos hizo un ademán significativo. El verdor de las venas de su arañado cuello palideció ligeramente. Entonces le di voz con todas mis fuerzas:
-¡Entra Junco! ¡Pégalo duro!
Le poseyó al muchacho un súbito coraje. Puso un feroz puñetazo en la cara del inminente vencedor y le derribó al suelo.
El sol declinaba. Había pasado la hora del almuerzo y teníamos que volver directamente a la escuela. A Cancio le llevaban de los brazos. Tenía un ojo herido y el párpado muy hinchado. Sonreía tristemente. Todos les rodeaban lacerados, prodigándole palabras fraternales. También yo le seguía de cerca, tratando de verle el rostro. ¡Cómo le habían pegado!
El grupo de pequeños avanzaba, de vuelta a la aldea, entre las pencas del camino. Hablaban poco y a media voz, con una entonación adolorida. Hasta Junco, el propio vencedor, estaba triste. Se apartó de todos y fue a sentarse en un poyo del sendero. Nadie le hizo caso. Le veían de lejos, con extrañeza, y él parecía avergonzado. Bajo la frente y empezó a jugar con piedrecilla y brizna de hierbas. Le había pegado a Cancio este Junco.
-Vámonos – le dijo a Leonidas, acercándose.
Juncos no respondió. Hundió su sombreo hasta las cejas y así ocultó el rostro.
-Vámonos, juntos.
Leonidas se inclinó a verle. Juncos estaba llorando.
-Está llorando – dijo Leonidas. Le arregló el estropeado sombrero y le asentó el pelo sobre la oreja donde la sangre aparecía coagulada y renegrida.

Aplicación:
Superestructura
El texto de Vallejo nos revela, a nivel de contexto, un ambiente conflictivo entre dos estudiantes, pero que representa a dos clases distintas: a una familia acomodada y otra pobre. Es un contexto en el que trasluce un conflicto social que también se ve reflejado en la educación como una mini sociedad.
La finalidad de Vallejo probablemente sea comunicarnos que la escuela es fiel reflejo de la sociedad donde se desarrolla o persisten los conflictos sociales de clase. Esto implica que va más allá del simple hecho de la pelea que narra el autor.
El tipo de texto es narrativo (cuento) en el que de manera simbólica se representa a través de la escuela a una sociedad fragmentada, conflictiva; en la que por más que sea victorioso el pobre en el fondo siempre sentirá su impotencia o inferioridad.

La estructura del texto se representa de la siguiente manera:


Macroestructura
El tema central, a nivel de textos narrativos, se infiere; en este caso se centra en el conflicto social que se ve reflejado en la escuela: entre familias acomodadas y pobres; los que tienen mejores condiciones de vida frente a quienes no lo tienen.
Los subtemas están planteados de la siguiente manera:
El rol del docente representa un punto de equilibrio entre las dos familias que se oponen socialmente o económicamente.
El otro punto o subtema es que de todas maneras las personas que tienen mayor poder económico o estatus social son los que predominan o se sobreponen en cualquier situación; con mayor razón si es en situaciones conflictivas.

Microestructura
A nivel de microestructura predomina las frases verbales porque se trata de acciones constantes que se producen: golpearon, dolió, puso, marcharon...Diríamos que los verbos predominan desde el inicio del conflicto hasta el final de este.
Los conectores que predominan son los de adición en la que se concatena la serie de sucesos que ocurren en el desarrollo del conflicto que es lo que predomina en la narración. Generalmente los tipos de conectores de adición son: y, también, etc.
El nivel de lengua que predomina en el texto es el coloquial que permite el acceso a todo tipo de lector, porque todos deben conocer lo que ocurre en la escuela como un símbolo del conflicto social o económico.
Se adecúa a todo tipo de lector, preferentemente a los que están involucrados en el ambiente escolar, social; asimismo a los críticos, específicamente a los del vate Vallejo que van en aumento geométrico.

Aspecto crítico y creativo
A nivel de estructura, Vallejo desarrolla la clásica: exposición, nudo y desenlace. A nivel de cuento abunda en exceso de detalles que a veces hacen perder el suspenso o la novedad de la historia. Es muy extenso el cuento y muy reiterativo a nivel del conflicto entre los protagonistas principales.
A nivel de temática no presenta mayor novedad porque trata acerca de un conflicto permanente entre las sociedades acomodadas y las familias pobres y que el punto de equilibrio lo tendría la clase de los docentes; aunque ahora estos últimos también, la mayoría, han pasado a formar la clase de los desposeídos. La novedad que presenta es que la escuela es un fiel reflejo de la sociedad; o que los estudiantes o los hijos también desarrollan o prolongan la vida o los conflictos como un problema social constante que se repite en cada generación; es decir las clases acomodadas se proyectan para seguir predominado con el paso del tiempo.
A nivel creativo proponemos que las personas que tienen o pertenecen a las clases pobres deben tener la oportunidad de sobresalir a través de la educación; esta debe ser un vehículo para que las personas mejoren sus condiciones de vida.

Esquematización de la información


Conclusiones
- La teoría de la lingüística textual permite comprender textos literarios.
- La teoría de la lingüística textual permite comprender de manera sistemática los textos.
- La teoría de la lingüística textual se convierte en estrategia para la comprensión de textos.
- Vallejo postula temáticamente el conflicto permanente a nivel de las clases acomodadas y pobres que también se ve reflejado a través de la escuela.
- Estructuralmente Vallejo presenta la estructura clásica de la narración: exposición, nudo y desenlace.

Bibliografía
- Asensi Borrás, María (2004): “Comprensión lectora de personas sordas adultas: construcción y validación de un programa de instrucción”, tesis doctoral sustentada en la Universidad de Valencia, España.
- Arrieta, Beatriz (2005): “La comprensión lectora y la redacción en estudiantes universitarios”.
- Cabanillas, Gualberto (2004):“Influencia de la enseñanza directa en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSCH”, Universidad de San Marcos, Lima.
- Díaz, Lourdes y Villalobos, Ana (2005): “Programa para el desarrollo de competencias ortográficas en educación superior (una experiencia en el aula)”, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela.
- González Hernández, M. (2008): “Propuesta de un programa para mejorar la comprensión de textos en estudiantes universitarios”
- Gutiérrez, Ariel y Montes, Roberto (2006): “La importancia de la lectura y su problemática en el contexto educativo universitario. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”, México.
- Jiménez Rodríguez, Virginia (2004): “Metacognición y comprensión lectora: evaluación de componentes estratégicos mediante la elaboración de una escala de conciencia lectora”, España.
- Méndez, Rodolfo (2004): “Aplicación de un programa de desarrollo de la comprensión de la lectura de textos expositivos”, Chile.
- Van Dijk, Teun (2005): Ideología y análisis del discurso. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
- _________________ (2003): La multidisciplinaridad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de la diversidad, Barcelona.
- __________________ (1983): Estructuras textuales de las noticias de prensa, Barcelona.
- Zanotto, Mercedes (2007): “Estrategias de lectura en lectores expertos para la producción de textos académicos” (tesis doctoral), España.

viernes, 27 de febrero de 2009


“EL ARRIERO Y LA MONTAÑA BAJO EL ALBA”, UNA MIRADA DESDE LA HOLOLECTURA


INTRODUCCIÒN


Probablemente la poesía del vate Medina no se encasille o agote con el análisis desde una óptica, método o estrategia; no obstante todo análisis debe tener cierto rigor crítico para estar a la altura del poeta, Bethoven, quien construye sus textos en base a la investigación de los temas que desea poetizar, mas no de la simple inspiración.


En este último libro poético publicado se demuestra una vez más que la poesía es la suma de conocimiento más sentimiento o emotividad; es decir que va al ritmo de la actualidad científica dentro de la psicología: el cerebro racional y el emocional como dos aspectos complementarios.
En el presente análisis proponemos una estrategia de la Hololectura que se funda en la investigación con el fin de lograr conocer de manera profunda y total el objeto o en este caso el texto poético.


APLICACIÒN DE LA ESTRATEGIA


1. La lectura perceptual. Incluye la exploración y descripción, asimismo las experiencias o vivencias del lector.


Explorando el texto publicado por el poeta Bethoven Medina, a nivel de estructuración, lo realiza de manera secuencial, primero con las apreciaciones emotivas y cognitivas de quienes conocen el tránsito creativo del poeta. También incluye, después de cada bloque o capítulo, algunos versos de poetas representativos que anticipan o introducen la temática o los tópicos que presenta Medina. Cada capítulo lo cierra con un poema prosaico o intenso como recordándonos su primer texto “Necesario Silencio...”


Cabe resaltar, asimismo, que en el desarrollo del poemario - en la que predominan los versos de arte menor (al inicio) que le dan fluidez con el fin de capturar al lector- dentro del texto incluye palabras con letras mayúsculas para resaltar la temática múltiple que presenta: ALEGRÌA, HUAYNO, RETAMAS, TIEMPO, EXISTENCIA, MONTAÑA, ANDES, FORASTERO, ARRIERO, etc.


Nuestra experiencia con la lectura de los textos de Bethoven nacen desde la década del noventa cuando cursaba Lengua y Literatura en la Universidad Nacional de Trujillo. Desde ahí descubrimos una poesía que crece en forma de espiral como un volcán viviente que siempre nos sorprende con un nuevo texto lleno de mundo y novedad: estructural y temática.

2. Lectura aprensiva. Comprende el análisis y la comparación.


Pasando a un segundo peldaño de nuestra propuesta, desde la HOLOLECTURA, analizamos la poética de Medina en “EL ARRIERO...” dividido en los siguientes tópicos:


Primero. El inicio o la creación (EL ALBA), probablemente el origen de la vida, del universo, de las estrellas, las constelaciones, de la noche, del día... Esto lo sostiene en el primer verso de “ORIGEN”: “Fue ternura divina/ la Creación”. Imperan los adjetivos que preceden a los sustantivos. Lo desarrolla desde una perspectiva analítica: primero nos da el panorama general y luego lo va detallando o desarrollando.


Segundo. La relación del hombre, una vez creado, con la naturaleza compleja, desarrollada en “VALLE” Y “NATURA”. En este sentido precisa la relación del hombre con el VALLE SOL, SURCOS, lo AGRARIO que representan a la agricultura; luego su relación con algunos animales representativos y símbolos del Perú: la VICUÑA; asimismo su relación con las frutas domesticadas que sacian su hambre: TUNAL, FRUTA FRESCA; termina con la relación hombre-hombre: con SALUDO, PAZ... que empieza a desarrollar propiamente la actividad de un ARRIERO trabajador, reflexivo y pensante de la vida total, de la tierra al cielo o el universo como lo hace la MONTAÑA que sirve como nexo o comunicación.


Tercero. En “NATIVO” se precisa su relación del hombre con las cuevas, montañas: PEÑA DEL OLVIDO, CUMBEMAYO, CALLACPUMA que son o han sido símbolos de nuestros antepasados; también rescata la cultura o restos arqueológicos: Kuntur wasi. Se enfatiza en que los arrieros transitan los caminos del tiempo.


Cuarto. En “IDENTIDAD”, “INTEMPERIE”, se presenta la búsqueda permanente de la verdad; por otro lado un encuentro constante con las incertidumbres, el amor, las luchas contra la naturaleza en “LAS LLUVIAS LLEGARON CON LOS GRILLOS”.
Quinto. En “VENDAVAL”, el poeta o ARRIERO entra en una profunda reflexión, respecto al viento pero como un símbolo, recodándonos a “COTIDIANO ES EL VIENTO” de Manuel Ibáñez.

Después del análisis temático de la poética de Medina lo podemos comparar con la literatura clásica oriental china en el caso de Li Po, Wan Wei, Tu Fu, etc. quienes poetizaron acerca de las cumbres, montañas, estrellas...Y en los griegos con Homero quien aludía a la montaña como símbolo del Olimpo donde habitaban los dioses.


A nivel de narrativa se compara con la “Montaña Màgina” de Thomas Mann y “La Montaña del Alma” de Gao, ambos ganadores del premio nobel de literatura. En la primera novela se presenta un tejido complejo de conflictos personales, sobre todo de permanente preocupación por la enfermedad y la muerte. La segunda se centra en encontrar o rescatar las tradiciones de China, la sabiduría popular y milenaria hasta alcanzar la mítica montaña. Paulo Cohelo ha publicado “La quinta montaña”. Esto es a nivel literario.

También es símbolo universal asociado a la religión, es un lugar privilegiado donde habitan los dioses, sirve de nexo o comunicación entre la tierra y el cielo. También tiene el valor del “Centro del Mundo”. En suma es mítica, simbólica, sagrada.

3. Lectura comprensiva. Incluye o toma en cuenta la explicación, proyección o predicción.
La explicación que proporcionamos a groso modo es que es un poemario con múltiples aristas como la misma montaña o como el caminar del arriero. Expresa de manera profunda el origen del hombre, el vaivén y su relación con el universo o la naturaleza, con el hombre, encontrándose o conviviendo con los demás y encontrándose a sí mismo.


Nuestra predicción es que es un poemario que sus temas no se agotarán con el paso del tiempo sino que se renovarán permanentemente; es decir a medida que pase el tiempo el poemario se actualizará con nuevas formas de leer pero su esencia o contenido seguirá.
Por más máquinas o computadoras que existan, el hombre siempre será un caminante reflexivo y actuante ante la vida.

4. Lectura integrativa. Consiste en aplicar lo aprendido y también para evaluar nuestra conciencia lectora.


Como educador esta poesía es interesante discutirla en los espacios académicos o formativos porque nos permitirán conocer algunos aspectos de la naturaleza, pero sobre todo para humanizarnos, sensibilizarnos que para eso sirve la poesía o la literatura de manera general, de lo contrario seremos analfabetos emocionales como considera Daniel Goleman.

5. Evaluación de la lectura o del texto.


El texto está bien presentado y estructurado a la altura de un poeta con experiencia amplia en el oficio de construir imágenes, metáforas para prolongar la vida más allá de lo corpóreo.

6. Lectura trascendente. Implica o intenta explicar por qué el saber, la investigación no se agotan.


Como ya hemos mencionado líneas arriba, la trascendencia de esta poesía radica en que el tiempo no la termina como sí terminan los textos periodísticos o científicos con el paso del tiempo y vienen nuevos sucesos, nuevos descubrimientos; en cambio el texto poético es un redescubrir, reinventar permanente.


BALANCE SIN FINAL


Nuestro balance no tiene fin porque esta poesía no se agota con una sola lectura, es como una caja de pandora; es en realidad una obra abierta como sostenía Eco. Es una montaña màgina que el arriero no alcanza a mirar completamente; cada vez que la observa la ve más gigante, más compleja, más misteriosa, más eterna.

Hugo González Aguilar
Docente de la Universidad Autónoma del Perú. Director de Investigación y docente de Comunicación y Metodología de la Investigación. Mg.: en Docencia Universitaria, Investigación Educativa; Doctorando en Psicología educacional...


Publicaciones: Fondo de la palabra en la poesía de Bethoven Medina (2005), Leer para Aprender (2007).

martes, 24 de febrero de 2009

EL ARRIERO Y LA MONTAÑA BAJO EL ALBA


Bander Torres (Crítico invitado)
Huamachuco
Diciembre del 2008


El Perú es una inmensa biblioteca poética, en la cual “El arriero y la montaña bajo el alba”, ocupa un sitial preferente.

La Literatura ha sido por siempre una actividad que ha buscado el cambio y la humanización del hombre. Ejercicio que tiene como designio sensibilizarnos para no autodestruirnos.

El hombre el siglo XXI, está ante un problema universal: el calentamiento global, el cual genera desequilibrio en los ecosistemas. Bethoven Medina, es un Hidalgo en esta guerra, y poéticamente da alternativas de solución.

En este libro: la poesía, es la comunicación más íntima con la naturaleza; es sentirse con alas de pájaro, frescura de árbol y esperanza de arriero –entonces– escalar horizontes, cruzando montañas del corazón bajo el amanecer.

Nuestro eximio bardo, ha materializado un nuevo libro de poesía único; cuyo título está formado por tres elementos que forman un poema universal y misterioso: “El ARRIERO y la MONTAÑA bajo el ALBA”.

Este paraíso de palabras está dividido en siete partes, pero todas unidas por un hilo sensibilizador; es un conjunto de poemas escritos en versos libres, formados con palabras sencillas pero alcanzando un nivel altamente literario.

Es un libro que viene de la naturaleza y quien lo lea sentirá el profundo deseo de sumergirse en ella para disfrutar de la poética armonía.

Bethoven Medina Sánchez, mira con ojo zahorí la armonía incomparable de la naturaleza que nos engalana y nos hace comprender la nada y la intensidad de los Andes.

Este libro es la ostentación poética de la creación del universo, coincidiendo con las Sagradas Escrituras; donde el hombre hace una reflexión profunda de todo lo que lo rodea.

Esta valiosa obra es el fruto del asombro, de la meditación, de la ausencia, de la observación y del disfrute del VIENTO, un elemento medular en la última parte.

Es una obra profunda, consecuencia del asombro ante la montaña, como el propio autor lo afirma en sus versos.

Es la poetización del quehacer del hombre andino; esto se refleja en los siguientes versos:
El hombre siente frío, cuenta sus ovejas,
aporca su papa; vive iluminado en la montaña.

Tu voz golpea cuando entonas un huayno
y las ilusiones que tiñen mi alma
caen en la sombra vespertina
aún así avanzo JUBILOSO en los
potreros.

Finalmente les invito a todos ustedes amigos lectores, a hermanarse del arriero para abrir nuevos caminos hacia la montaña bajo el alba.

lunes, 23 de febrero de 2009

SIMBOLOGÍA EN “LLUVIAS TORRENCIALES” DE POMPONIO

La poesía es simbólica, intensa y surge también de la inspiración como lo sostenía o defendía Rilke en “Cartas a un joven poeta”.
Por otro lado la poesía debe, ante todo, según el premio Nobel de Literatura Eliot, sensibilizar. Por estos senderos se enrumba la poesía de Juan Pomponio a quien hemos conocido maravillosamente por el medio que relaciona, confunde, aclara y hasta mata: la Internet; para unos un medio peligroso, pero para nosotros un medio que nos encamina por los senderos de la poesía universal.
El vate, desde el título de su trabajo poético, traspasa del epíteto a la metáfora que es un mundo desbordante de inferencias. En una primera aproximación nos da la idea de invierno intenso pero si nos quedamos en ese nivel estaríamos en equivocaciones o errores gruesos; un mero literalismo de la lectura. Más bien Lluvias torrenciales nos lleva a un mundo más complejo del hombre y su relación con otros desde la perspectiva de los distintos niveles de amor: desde el de pareja hasta al del prójimo. También de la relación del hombre con du medio natural o social.
Sostenemos que la poesía de Pomponio es simbólica y sensibilizadora. Referente a lo simbólico lo desarrolla desde una perspectiva bisémica porque nos describe una situación y detrás de ella nos permite inferir sentidos sugerentes. En el caso de la estrofa:

“Una tarde apresé el nombre de tu historia
cincelada en el barro crepuscular
con llamaradas de hierbas azules.”
(de “EN LOS CAMPOS DEL TIEMPO).

En los versos precedentes nos describe al poeta recordando a alguna dama o mujer que le recuerda o la tiene presente. Pero detrás es esta descripción también nos deja entrever el origen del hombre y del amor porque él surgió del barro o del polvo, también con él se creó el universo. Pero tampoco se originó solo sino con su pareja para perpetuarse.

A nivel estructural el poemario consta de una imagen que precede a un conjunto de poemas que tienen una relación coherente. A nivel de versos predominan los de arte menor para dar mayor fluidez al texto.
A nivel de simbología, que es donde se desarrolla el significado, desde nuestra perspectiva, consideramos los siguientes:
a) “En los campos del tiempo” que lo precede la imagen de un ojo sobre una especie de esfera con un fondo que asemeja a un lago o agua, simboliza la permanente búsqueda del amor pero un amor anexado a la luz, con la sabiduría. “y así caminan mis letras / sobre el sendero de luz / buscando el origen de tu voz”. Recordemos que luz tiene un significado que es el de sabiduría, por eso el amor debe ser no solo pasional sino que también racional. Entonces es el símbolo del amor y la sabiduría, pero un amor desde los inicios de la humanidad, sin tiempo, universal como recordándonos a los clásicos ese amor que no fenece que es eterno.
Refuerzan este símbolo los términos: el Sol, luz, tiempo, universo, etc.
b) Luego en la segunda imagen nos presenta a una dama que carece de cabeza pero tiene los senos pronunciados, en donde el símbolo es la alusión a la belleza femenina como una especie de escultura que se hace con mucho cuidado y además que es comparable con los ángeles. “Sobre tus caderas de mármol / cincelan orfebres poseídos / trabajando sin descanso”. (de “En la eternidad”).
c) En la tercera imagen se describe la figura esbelta desnuda de una dama acompañada de un tigre que están caminado juntos en un ambiente impresionista nocturno. Nuevamente vuelve a reiterar ambientes inspiradores para el amor: noche, mar. Pero acá sobre sale la simbiosis del hombre con su entorno natural: mar, noche, playa, horizonte. En todo caso es un símbolo de un amor o de una simbiosis entre el ser humano y su entorno: fauna, naturaleza. La armonía del hombre con el cosmos o universo.
d) En la siguiente imagen se presenta una dama desnuda con senos pronunciados, pero a la altura del ombligo una nube que despide un relámpago radiante. Lo que nos muestra una vez más la relación Hombre- Naturaleza que es permanente pero en total armonía, como guardando el equilibrio entre ambos.

“Besar, besar y volver a besar siempre,
besar la ilusión del campo sembrado
con raíces tímidas donde circulan besos
aun no germinados”. (de “HACIA LA ETERNIDAD”).


También nos resalta probablemente que el amor debe ser tan natural y no de puras conveniencias que le han hecho perder su sentido como tal. Entonces simboliza un amor sincero como la misma relación que se tiene con la naturaleza.

e) La penúltima imagen resalta a una dama desnuda pero con los brazos extendidos, hacia la libertad, entre la lluvia. Acá simboliza el amor: hombre-dama-naturaleza. “La lluvia emerge de tu cuerpo.” (En “El arco iris de tu lluvia). Es el símbolo de un amor sincero, natural. Predominan los términos naturales: arco iris, lluvia, bosque, otoño, días, mar.

f) La última imagen es más sugerente, nos presenta a una dama entre las aguas de la lluvia bajo los relámpagos que ocasionan el encuentro de nubes. Propone un amor sin tiempo, es decir como un sentimiento profundo y no fugaz como los que se dan en la actualidad. Es una búsqueda de la intensificación y perduración de los auténticos sentimientos para dejar a un lado el problema de la alexitimia que predomina en estos días y que ha hecho que el hombre pierda su sensibilidad o sentimiento.

A pesar de haber desarrollado o propuesto un amor al ritmo de la naturaleza, también ha faltado complementar en un amor producto de la tecnología. Probablemente el poeta solo decidió dejarnos un amor armonioso, intenso y no tecnologizado o tecnificado porque ahora todo es técnica o estrategia en todos los campos del saber y actuar humano.
En síntesis podemos afirmar que la poesía de Pomponio simboliza a un amor intenso, duradero y sincero entre las personas: desde el de pareja hasta el social, pero que se dé como se da en el desarrollo de la naturaleza: sin violencia, sin conveniencias o intereses. No un amor como se da hoy en día: amor de computadora, mecánico. Rescata al ser humano desde sus orígenes o tal vez nos querrá indicar que debemos regresar al origen para reinventarnos, reestructurarnos volvernos a encontrar como verdaderos seres humanos, como lo postulaba Alejo Carpentier en “Viaje a la semilla”.

Hugo González Aguilar. Docente Universitario en Comunicación, crítico literario, Director de Investigación de la U. Autónoma del Perú.
Los seis sombreros para pensar

“Los seis sombreros para pensar” pertenece a la teoría del pensamiento lateral propuesta por Edward De Bono. Consiste en proponer diversas salidas o planteamientos respecto a un tema o problema.

a) El sombrero blanco
Piense en el papel en blanco, neutro y transmisor de información. Se formula las interrogantes: ¿qué información tenemos aquí?, ¿qué información falta?, ¿qué información nos gustaría que hubiera?, ¿cómo la obtendremos? “Sólo exponga los hechos de modo natural y objetivo” (De Bono; 1986: 45).
En el caso de la lectura lo usamos para identificar las ideas principales del texto.

b) El sombrero amarillo
“El pensamiento del sombrero amarillo no es sólo juicio y propuestas. Es una actitud que se adelanta a una situación con esperanza positiva. El sombrero amarillo se dedica a avizorar posibles beneficios y valores. Tan pronto como se los avista, se empieza a explorar en esa dirección” (De Bono; 1986: 139).
En el caso de la lectura se utiliza para identificar las ideas positivas y los beneficios que se obtienen de ellas.

c) El sombrero negro
El pensamiento del sombrero negro debe ser lógico y veraz, pero no tiene que ser justo. Presenta el aspecto lógico-negativo: por qué algo no funcionará.
En la lectura se utiliza para identificar las ideas negativas. Además se emite las apreciaciones críticas. Este sombrero desarrolla la actitud crítica del estudiante al plantear sus acuerdos o desacuerdos de lo que lee.

d) El sombrero rojo
“El pensamiento de sombrero rojo se refiere a emociones, sentimientos y aspectos no racionales del pensar” (De Bono; 1986: 68). Las emociones dan relevancia a nuestro pensamiento y lo acomodan a nuestras necesidades y al contexto del momento.
Se explica o comenta las emociones que nos ha causado la lectura, ya sea el contenido, el mensaje, etc. Toma en cuanta las inteligencia emocional, es decir el reconocimiento y el control de nuestras emociones en el proceso de leer.

e) El sombrero verde
Es para el pensamiento creativo, para las ideas nuevas, las alternativas adicionales. “El sombrero verde para pensar se ocupa específicamente de ideas nuevas y de nuevas formas de enfocar las cosas” (De Bono; 1986: 149).
Consiste en aportar nuevas ideas al texto leído. Con este sombrero se desarrolla la creatividad en nuestros estudiantes.

f) El sombrero azul
El pensamiento de sombrero azul se usa para organizar otros aspectos del pensamiento, tales como evaluación de prioridades o enumeración de restricciones” (De Bono; 1986: 189). También prepara la agenda para pensar. Exige resúmenes, conclusiones y decisiones.
Consiste en esquematizar la información ya sea en un mapa mental, conceptual u otro organizador.

Desde este método o procedimiento del pensamiento lateral aplicamos los seis sombreros para pensar en el análisis del texto “Orgullo peruano” publicado en octubre del 2006 por la Revista Business.

Orgullo peruano
El pisco se consolida en los mercados local e internacional.
Los productores se modernizan e implementan estrategias de marketing.
El crecimiento del mercado de pisco en los últimos años ha sido rápido: un ritmo anual aproximado de 20%. El consumo interno representa el principal motor del crecimiento, pero se mantienen las expectativas frente al mercado externo, sobre todo por la alta calidad de nuestro producto de bandera, aunque todavía los volúmenes exportados no son muy elevados. Sin embargo, nuestro pisco viene ganando importantes premios en el exterior. Por su parte, las principales empresas productoras están acomodándose a la creciente competencia y afinando sus estrategias de marketing.
Llega el boom
El pisco ha experimentado un boom realmente interesante desde 2003, cuando el crecimiento se disparó a más de 300%. "Entonces se comienza a tener un consumo interno bastante bueno. El pisco deja de ser el trago de los dueños de la chacra o el de las personas mayores para erigirse como nuestro licor de bandera", comenta Antonio Pérez, gerente comercial de Viña Ocucaje.
Otro factor que ha apuntalado este rápido crecimiento ha sido el cambio en la estructura del impuesto selectivo al consumo que afecta al pisco. La estructura impositiva previa gravaba en función al precio de venta, mientras que ahora se grava sobre el volumen. Según Rubén Sánchez, gerente de marketing y exportaciones de Bodegas y Viñedos Tabernero, con ello se ha conseguido desincentivar a los informales, que se veían beneficiados por sus menores precios.
"Al gravar sobre el volumen, el Estado ha hecho que todos paguemos lo mismo por litro, lo que ha beneficiado a los productores formales, que antes pagaban más", destaca.
Las exportaciones
Por su parte, aunque las exportaciones vienen exhibiendo un comportamiento ascendente, aún los volúmenes son modestos. De hecho, el mercado interno se mantiene como el principal.
Según la Asociación de Exportadores (Adex), la exportación de pisco en el periodo enero-julio de este año se incrementó en 40% respecto a similar periodo del año pasado. El monto pasó de 144,345 a 201,929 dólares.
"Es interesante lo que se ha alcanzado, pero todavía no constituye un gran negocio exportar pisco, porque no es un licor muy conocido internacionalmente. Aunque parezca increíble, exportar vino es más negocio. Sólo Tabernero exporta más vino que lo que todo el Perú exporta en pisco", grafica Rubén Sánchez.
Popularidad local
A nivel local el panorama es distinto. El pisco ha cobrado gran popularidad, al punto que, según Bladimir Cárdenas, gerente de finanzas de Agroindustrial Viejo Tonel, está reemplazando a otras bebidas espirituosas de alto grado alcohólico, como el whisky, el vodka, el ron y en menor medida la cerveza.
"Ahora, además, el pisco está siendo consumido por gente joven; antes era un licor que lo tomaban solamente las personas mayores", resalta Bladimir Cárdenas.
Se debe aclarar que el pisco muestra una fuerte demanda estacional hacia fin de año, por lo que se espera que los volúmenes vendidos se incrementen aún más. Hay que tener en cuenta que la cosecha de las uvas pisqueras se da en los meses de febrero y marzo, luego viene el destilado y por último hay un período de guarda, para que el producto evolucione. Según Adex, en setiembre y octubre se envían los mayores pedidos a los mercados internacionales, para ser comercializados durante las fiestas navideñas.
Las variedades
En cuanto a los tipos de pisco, Antonio Pérez detalla que existen diversas variedades explicadas por: el tipo de uva del que están hechos, la mezcla de ellas y el proceso de producción. Las principales uvas pisqueras son: quebranta, italia, torontel y albilla, que dan origen a los piscos del mismo nombre. De la mezcla de las dos primeras se produce el pisco acholado, y también está el pisco mosto verde (que se obtiene a partir de una fermentación trunca). "El que más demanda ostenta es el pisco puro quebranta, porque es el insumo para la elaboración del conocido pisco sour", indica el ejecutivo de Viña Ocucaje.
A diferencia del aguardiente chileno (que es un producto residual), la elaboración del pisco se hace a partir de la uva virgen, de ahí su gran calidad. "También existen diferencias importantes en cuanto al proceso, pues el elevado grado alcohólico del aguardiente chileno se rebaja con agua, lo que no sucede con nuestro pisco", enfatiza Antonio Pérez.
Perú versus Chile
Sobre la controversia con el pisco chileno, Rubén Sánchez tiene una postura particular, pues considera que no es muy claro que la venta del pisco chileno esté perjudicando al pisco peruano. "Sucede que Chile promociona su aguardiente de manera mucho más agresiva y con mayor apoyo del Estado. Son ellos los que están abriendo los mercados. Por lo tanto, si Chile deja de promocionar el pisco a nivel internacional, la demanda por el pisco peruano también va a caer", argumenta.
Además, Sánchez estima que al final el consumidor va a decidir por el pisco de mejor calidad, es decir, va a elegir el pisco peruano. Lo que se observa en el mercado internacional es que los consumidores buscan en las góndolas un pisco reconocido; en este sentido, el pisco peruano hace la diferencia, ya que goza de la recomendación de los entes formales. Eso está ayudando mucho a dinamizar la demanda en el exterior. Se puede afirmar que los mercados (así como el público consumidor) del aguardiente chileno y del pisco peruano son distintos.
Las limitaciones
En opinión de Rubén Sánchez, existen algunas limitaciones para que la industria del pisco pueda expandirse más. La primera de ellas es la alta informalidad que existe en el mercado, donde hay quienes venden productos adulterados y de baja calidad, que son muy dañinos para la salud. Otro aspecto es que la industria pisquera necesita importantes inversiones para salir adelante, lo que constituye una barrera de entrada importante.
Por su parte, Antonio Pérez señala que si la demanda externa se incrementa sustancial-mente, la principal limitación vendría por la necesidad de contar con más tierras de producción. Atender la demanda internacional va a requerir no sólo incrementar la producción de uvas pisqueras, sino también incorporar mejores procesos técnicos en los campos de cultivo.
Sobre este punto, Adex calcula que el Perú cuenta con seis mil hectáreas de uvas pisqueras, y considera que un productor que obtiene siete u ocho toneladas por hectárea podría duplicar su producción si se le dota de mayor inversión y tecnología.
Ocucaje
Viña Ocucaje es la empresa que muestra los mayores volúmenes de exportación, además de que posee la más amplia variedad de piscos. Exporta aproximadamente el 15% de su producción, mientras que el 85% restante está destinado al consumo local. Según Antonio Pérez, es la empresa de mayor volumen de producción y de mayor volumen de almacenamiento. Ofrece una gran variedad de piscos en las líneas estándar, premium y super premium.
"Nuestra estrategia es, en principio, ofrecer alternativas para todos los públicos con productos de gran calidad. También buscamos estar presentes en los principales restaurantes, bares y eventos del pisco. Por ejemplo, nosotros hemos hecho brotar dos mil litros de pisco por las gárgolas de la pileta de la Plaza de Armas", asevera Pérez. Recientemente, esta empresa está incursionando en una nueva línea de piscos, que viste a las botellas con trajes típicos, para brindar un producto que no se agote en el consumo, sino que sirva también como souvenir.
Las perspectivas
Para finalizar, lo que se espera en esta industria es que más adelante se inicie un proceso de consolidación que reduzca el número de empresas participantes. En la actualidad se estima en más de 300 la cantidad de compañías formalmente registradas. No hay estadística oficial sobre el número de empresas informales.
En cuanto al futuro inmediato, éste se presenta bastante bueno para nuestro licor de bandera, sobre todo por la campaña de fin de año. En el largo plazo, el mercado externo se avizora como la principal fuente de crecimiento.

a) Sombrero blanco
Las ideas principales explícitas en el texto:
- El incremento del mercado del pisco en los últimos años ha sido rápido: un ritmo anual aproximado del 20%.
- Otro factor que ha apuntalado este rápido crecimiento ha sido el cambio en la estructura del impuesto selectivo al consumo que afecta al pisco.
- El pisco a nivel local, ha logrado gran popularidad y está reemplazando a otras bebidas espirituales de alto grado alcohólico.
- Ahora el pisco está siendo consumido por gente joven.
- En cuanto a los tipos de pisco, existen diversas variedades según el tipo de uva, la mezcla de ellas y el proceso de producción.
- A diferencia del aguardiente chileno (que es un producto residual), la elaboración del pisco se hace a partir de la uva virgen, de ahí su gran calidad.
- Existen algunas limitaciones para la industria del pisco: la adulteración y la falta de importantes inversiones.
- Viña Ocucaje es la empresa que muestra los mayores volúmenes de exportación, además de que posee la más amplia variedad de piscos.
- En cuanto al futuro inmediato, éste se presenta bastante bueno para nuestro licor de bandera, sobre todo por la campaña de fin de año.

b) Sombrero amarillo
Las ideas positivas del presente texto:
- El incremento del mercado del pisco debido a su calidad y el cambio del impuesto selectivo al consumo.
- La exportación del pisco y el reemplazo a otras bebidas.
- El consumo por parte del agente joven y la variedad del pisco.
Esto implica que es beneficioso para nuestro país porque favorece el desarrollo de nuestra economía; pero sobre todo para fortalecer nuestra identidad personal y social. Sentirnos importantes por lo que tenemos. Vender una imagen positiva del país.

c) Sombrero negro
Los aspectos negativos:
- La falta de importantes inversiones en la industria del pisco.
- La adulteración del pisco por su baja calidad. Esto perjudica la salud de quienes lo consumen. Además da una mala imagen de nuestro país. Por tanto lo que se requiere es un cambio de actitud y que las empresas que están al margen de la ley se formalicen y cumplan con los estándares mínimos de calidad. Nos debe llevar a una autoevaluación de todos quienes integramos este país: las autoridades, universidades, empresarios deben asumir su responsabilidad social y la ciudadanía debe tomar más consciencia acerca de la importancia del posesionamiento de nuestro producto en el exterior que siempre debe mantener la calidad.

d) Sombrero rojo
Realmente con la lectura, de manera general, uno se siente a gusto, orgulloso porque la calidad de nuestro pisco se está imponiendo frente a los demás y está siendo requerido por diversas personas (del país y de otros).
Nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra identidad.

e) Sombrero verde
Nuestro aporte se refiere a que se debe incluir las formas cómo promocionar nuestro pisco y también las estrategias del preparado. Además el rol que deben cumplir nuestros empresarios y autoridades en el fortalecimiento de nuestra bebida de bandera para que otros países no intenten o digan que les pertenece.
Involucrar a los medios de comunicación para que publiciten nuestro pisco y no sólo malas noticias.
Las universidades, a través de sus facultades de ingeniería, investigar sobre el mejoramiento del pisco o indagar sus aplicaciones o usos.

f) Sombrero azul




Otra manera de presentarlo es a través de la imagen del mismo sombrero

Texto tomado de "Leer para Aprender"

Hugo gonzález Aguilar

Docente de la U. Autónoma
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA


INTRODUCCÓN
La lectura como un proceso mental, pero también social, debe tener su fundamento en la psicología y la educación. En este sentido la presente estrategia se basa en los planteamientos centrales propuestas por Ausubel. En sus planteamientos considera el aprendizaje significativo en la que se concatenan los conocimientos previos con los nuevos.
A nivel de la lectura el lector o estudiante, cuando se enfrenta al descubrimiento o la búsqueda del pensamiento del autor, tiene en mente algunas ideas relacionadas con el texto y lo que debe realizar es actualizarlos y relacionarlos con las nuevas ideas que plantea el autor. Del mismo modo la lectura también debe ser significativa, útil y motivadora. Por ejemplo a un estudiante de Administración debe ser significativo y motivante cuando se le proporciona textos de su carrera, además será útil porque le permite o apoya en su formación profesional que debe ser eficiente.

CUERPO O SUSTENTO
Antes, durante y después es el proceso de comprensión lectora que implica ir más allá de la decodificación de palabras dentro del texto, contestar preguntas después de una lectura literal, leer en voz alta, siempre leer solo y en silencio o una simple identificación de palabras.
La labor del docente, en este proceso, es de guía en los tres momentos.
Las habilidades que se desarrollan:
· Utilizan el conocimiento previo para darle sentido a la lectura
· Supervisan su comprensión durante todo el proceso de la lectura
· Corrigen los errores de comprensión en la medida que van leyendo
· Pueden distinguir lo importante en los textos que leen
· Resumen la información cuando leen
· Realizan inferencias constantemente durante y después de la lectura
· Preguntan

Los tres momentos se plantean a continuación:


a) Antes de la lectura
· ¿Para qué voy a leer? Establece el propósito de la lectura
· ¿Qué sé de este texto? Considera los conocimientos previos del lector
· ¿De qué trata este texto? Anticipa el tema o lo infiere a partir del título pero, ojo, todavía no se lee el texto.
· ¿Qué me dice su estructura? Analiza la composición de su estructura, su extensión, escritura.


b) Durante la lectura
· Formular hipótesis y realizar predicciones sobre el texto
· Formular preguntas sobre lo leído
· Aclarar posibles dudas acerca del texto
· Releer partes confusas
· Consultar el diccionario
· Pensar en voz alta para asegurar la comprensión
· Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas


c) Después de la lectura
· Hacer resúmenes
· Formular y responder preguntas
· Utilizar organizadores gráficos


APLICACIÓN:
¿De qué sirve el profesor?
Por Umberto Eco
En el alud de artículos sobre el matonismo en la escuela he leído unepisodio que, dentro de la esfera de la violencia, no definiría precisamenteal máximo de la impertinencia... pero que se trata, sin embargo, de unaimpertinencia significativa. Relataba que un estudiante, para provocar a unprofesor, le había dicho: "Disculpe, pero en la época de Internet, usted,¿para qué sirve?"
El estudiante decía una verdad a medias, que, entre otros, los mismosprofesores dicen desde hace por lo menos veinte años, y es que antes laescuela debía transmitir por cierto formación pero sobre todo nociones,desde las tablas en la primaria, cuál era la capital de Madagascar en laescuela media hasta los hechos de la guerra de los treinta años en lasecundaria. Con la aparición, no digo de Internet, sino de la televisión eincluso de la radio, y hasta con la del cine, gran parte de estas nocionesempezaron a ser absorbidas por los niños en la esfera de la vidaextraescolar.
De pequeño, mi padre no sabía que Hiroshima quedaba en Japón, que existía Guadalcanal, tenía una idea imprecisa de Dresde y sólo sabía de la India lo que había leído en Salgari. Yo, que soy de la época de la guerra, aprendí esas cosas de la radio y las noticias cotidianas, mientras que mis hijos han visto en la televisión los fiordos noruegos, el desierto de Gobi, cómo las abejas polinizan las flores, cómo era un Tyrannosaurus rex y finalmente un niño de hoy lo sabe todo sobre el ozono, sobre los koalas, sobre Irak ysobre Afganistán. Tal vez, un niño de hoy no sepa qué son exactamente lascélulas madre, pero las ha escuchado nombrar, mientras que en mi época deeso no hablaba siquiera la profesora de ciencias naturales. Entonces, ¿dequé sirven hoy los profesores?
He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente, además de informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que se transmitan datos y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que viene de afuera. Es cierto que lo que ocurre en Irak lo dice la televisión, pero por qué algo ocurre siempre ahí, desde la época de la civilización mesopotámica, y no en Groenlandia, es algo que sólo lo puede decir la escuela. Y si alguien objetase que a veces también hay personas autorizadas en Porta a Porta (programa televisivo italiano de análisis de temas de actualidad), es la escuela quien debe discutir Porta a Porta. Los medios de difusión masivos informan sobre muchas cosas y también transmiten valores, pero la escuela debe saber discutir la manera en la que los transmiten, y evaluar el tono y la fuerza de argumentación de lo que aparecen en diarios, revistas y televisión. Y además, hace falta verificar la información que transmiten los medios: por ejemplo, ¿quién sino un docente puede corregir la pronunciación errónea del inglés que cada uno cree haber aprendido de la televisión?
Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora existían la radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre la fusión fría, es decir, no le estabadiciendo que su rol era cuestionado por discursos aislados, que circulan demanera casual y desordenado cada día en diversos medios -que sepamos mucho sobre Irak y poco sobre Siria depende de la buena o mala voluntad de Bush.
El estudiante estaba diciéndole que hoy existe Internet, la Gran Madre de todas las enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, laguerra de los treinta años y la discusión infinita sobre el más alto de losnúmeros impares. Le estaba diciendo que la información que Internet pone asu disposición es inmensamente más amplia e incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante: que Internet le dice "casi todo", salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar orechazar toda esa información.
Almacenar nueva información, cuando se tiene buena memoria, es algo de lo que todo el mundo es capaz. Pero decidir qué es lo que vale la pena recordar y qué no es un arte sutil. Esa es la diferencia entre los que han cursado estudios regularmente (aunque sea mal) y los autodidactas (aunque sean geniales).
El problema dramático es que por cierto a veces ni siquiera el profesor sabe enseñar el arte de la selección, al menos no en cada capítulo del saber.Pero por lo menos sabe que debería saberlo, y si no sabe dar instruccionesprecisas sobre cómo seleccionar, por lo menos puede ofrecerse como ejemplo, mostrando a alguien que se esfuerza por comparar y juzgar cada vez todo aquello que Internet pone a su disposición. Y también puede ponercotidianamente en escena el intento de reorganizar sistemáticamente lo queInternet le transmite en orden alfabético, diciendo que existen Tamerlán ymonocotiledóneas pero no la relación sistemática entre estas dos nociones.
El sentido de esa relación sólo puede ofrecerlo la escuela, y si no sabecómo tendrá que equiparse para hacerlo. Si no es así, las tres I deInternet, inglés e Instrucción seguirán siendo solamente la primera parte deun rebuzno de asno que no asciende al cielo.

a) Antes de la lectura
¿Para qué voy a leer? Establecen el propósito de la lectura
El propósito de la lectura es explicar el rol del docente. Cómo enseña, cuál es su perfil, nivel de conocimientos.
¿Qué sé de este texto? Considera los conocimientos previos del lector
El docente cumple un rol no sólo de transmisor de in formación sino de formación en valores centrales: responsabilidad, convivencia, cooperación o solidaridad.
¿De qué trata este texto? Anticipa el tema o lo infiere a partir del título pero, ojo, todavía no se lee el texto.
El texto, basándose en el título, refiere a si el profesor es necesario o no. Si los centros educativos requieren de sus servicios. En este caso el título nos lleva a inferir si la presencia o actividad del docente es necesaria en el proceso de aprendizaje o no.
¿Qué me dice su estructura? Analiza la composición de su estructura, su extensión, escritura.
En cuanto a su estructura, el autor no consigna subtítulos, sino que de manera detallada empieza con una anécdota y una interrogante, luego explica la situación o cómo conciben los estudiantes la labor del docente. Termina resaltando el verdadero rol del docente, centrado en la formación y en el desarrollo del pensamiento crítico.

b) Durante la lectura
· Formular hipótesis y realizar predicciones sobre el texto
La tecnología o Internet tal vez aminore la actividad del docente, pero no tenderá a reemplazarlo.
· Formular preguntas sobre lo leído
¿Por qué la Internet podría reemplazar al maestro?, ¿por qué no puede reemplazarlo a pesar que cautiva con sus excelentes imágenes, acompañadas de sonido?, ¿el docente está lo suficientemente preparado para desarrollar o compartir sus conocimientos usando como medio la Internet?, ¿el docente sólo transmite conocimientos y no forma o en realidad sí realiza las dos actividades simultáneamente?
· Aclarar posibles dudas acerca del texto
En realidad el texto está sumamente claro respecto a la posición del autor en que el docente es necesario porque desarrolla la formación en el estudiante y no sólo la transmisión de información que se puede hacer a través de cualquier medio: Internet, periódicos, libros. En ese sentido el docente debe desarrollar en el estudiante habilidades: seleccionar información, procesarla de manera crítica y creativa. Hacer del alumno un ser reflexivo y crítico frente a la información y no solamente un receptor de información.
· Releer partes confusas
El texto está bien elaborado por la argumentación contundente del autor.
· Pensar en voz alta para asegurar la comprensión
· Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas

c) Después de la lectura
· Utilizar organizadores gráficos. El uso de estos medios nos parece más interesante para la comprensión.




CONCLUSIÓN
La estrategia propuesta nos ha permitido comprender adecuadamente el texto, teniendo en cuenta los conocimientos previos que tenemos acerca de la actividad del docente en el desarrollo de sus actividades académicas.

En efecto, el estudiante no es una máquina o cámara en blanco que debemos llenar o grabar, sino un sujeto que tiene experiencias desde su concepción y primeros años de vida: en el hogar, en su entorno a través de los diversos medios de comunicación o en interacción con los demás y luego en la escuela.

Asimismo se debe resaltar que el docente como complemento del acto educativo es quien orienta y forma al estudiante sobre todo en la parte crítica y creativa en el proceso de aprendizaje.


Hugo González Aguilar
Docente de la U. Autónoma del Perú